Se trata de una urbanización privada que data de principios de los años 70, está compuesta por viviendas unifamiliares adosadas de 4 plantas, con acceso directo desde las mismas a las calles Silvano o Estrecho de Mesina según la ubicación de cada una.
En el triangulo interior que conforman los linderos de la urbanización, están las zonas comunes, que cuentan con piscina, jardines, zona de juegos infantiles y una caseta de unos 30 m2 que otrora hizó las veces de portería del conserje.
En la última ITE recibieron informe desfavorable por el mal estado de los pavimentos interiores y la existencia de discontinuidades verticales en los paseos y zonas interiores que impedían el tránsito adecuado de PMR (personas de movilidad reducida).También eran frecuentes los problemas electricos de la red de alumbrado interior ante episodios de lluvia ya que la red discurria de forma aerea por tubo de acero de dimensiones inadecuadas grapado a las medianerías y unas luminarias antiguas y en mal estado de conservación.
El presupuesto de ejecución de las obras realizadas ha ascendido a 90.845,00 € y ha alcanzado los siguientes términos:
– Demolición de todos los pavimentos de zonas comunes (compuestos por terrazo sobre mortero de cemento y solera de hormigón) y eliminación de los escalones para la eliminación de cualquier tipo de barrera arquitectónica, definiciedo una nueva rasante sin escalones adaptada a todos los accesos individuales de los vecinos.
– Soterramiento de toda la red eléctrica de alumbrado de la urbanización, sustituyendo las antiguas luminiarias poco seguras y eficientes por elementos LED de dos tipos, empotradas sobre muros de obra de fabrica a modo de balizamiento y farolas de 3,5 metros de altura con tecnología LED, incluyendo la colocación de un nuevo cuadro eléctrico sectorizando el alumbrado y automatizandolo para reducir la afección en caso de avería por un lado y minimizar el coste del alumbrado y el mantenimiento por otro.
– Aumento de los puntos de evacuación de aguas pluviales para eliminar los puntos de encharcamiento que ocurrían ante episodios lluviosos.
– Remodelación completa de la zona de juegos infantiles, pasandola de terriza que se encharcaba con episodios de lluvia a zona de cesped artificial provista de portería y canasta de dimensiones reglamentarias.
– Demolición de los acabados de los paramentos verticales de los muros perimetrales de las zonas comunes, reposición de los mismos y pintado final de los mismos.
– Pavimentación de todas las zonas comunes mediante adoquín prefabricado de hormigón, generación de nuevos alcorques, ampliando las zonas de tránsito que eran demasiado estrechas y redefiniendo adecuadamente los alcorques y zonas de jardinería.
– Instalación de mobiliario urbano compuesto por bancos, papeleras y aparca bicicletas en las zonas comunes
– Demolición interior completa de la antigua caseta del conserje y remodelación completa de la misma, generando un nuevo aseo para el uso del personal del servicio, un cuarto de almacen para la herramienta de dicho personal y finalmente creación de un cuarto común para las bicicletas de los vecinos. Así mismo se procedió a la sustitución parcial de una parte de la cubierta que se encontraba en mal estado de conservación y al pintado de todas las fachadas de la misma, sustituyendo los vierteaguas obsoletos por piezas de granito.
– Reparación y mejora de la seguridad de las puertas de acceso a la piscina y de acceso a la urbanización desde la vía pública, procediendo a la instalación de puntos de alumbrado sorpresivos con detección de movimiento y colocando elementos de cañizo sobre los cerramientos perimetrales para conseguir aumentar la privacidad de los vecinos.
– Sustitución de las escaleras de acceso al foso del cuarto de bombas de la piscina para mejorar la seguridad de los empleados de la finca.
Fotos de Antes





























































































